¿Quiénes somos?

Este grupo de trabajo, Deporte y Cáncer (DEYCA), está integrado por profesionales vinculados al ámbito de la Oncología y del Deporte y el Entrenamiento Físico. Entre ellos encontramos oncólogos, licenciados del deporte, fisioterapeutas, investigadores en Fisiología del Deporte, enfermeras/os, nutricionistas, endocrinólogos, rehabilitadores, psicólogos y pacientes, que son el motor que nos mueve y que impulsa toda esta iniciativa.

Los promotores de este grupo somos Mario Redondo, Isabel Prieto y Nuria Rodríguez- Salas, profesionales que llevamos desde 2016 trabajando por mejorar la vida de pacientes con cáncer, su calidad de vida y su supervivencia. Por este motivo ofrecemos de forma desinteresada formación e información a familiares, pacientes, médicos y hospitales del ámbito privado y público. Existe una creciente evidencia científica de los beneficios del ejercicio físico en los pacientes con cáncer a lo largo de las distintas etapas de la enfermedad, beneficios que se objetivan tanto en calidad de vida como en un mejor pronóstico y disminución del riesgo de recaídas. Nuestro deseo es difundir este conocimiento que vincula el deporte y el cáncer y explicar sus contenidos de forma teórica y práctica.

En estos años hemos ofrecido charlas a especialistas y a pacientes en distintos hospitales, hemos realizado asesoramiento personalizado a muchos pacientes, organizado jornadas formativas multidisciplinares, dirigido un título de especialización en la Universidad Autónoma de Madrid y hemos impulsado proyectos de investigación.

NUESTRA MISIÓN

Hacer llegar este conocimiento a profesionales de la Medicina, pacientes, asociaciones de pacientes y organizaciones vinculadas con el cáncer, así como impulsar la investigación en Deporte y Cáncer en el ámbito hospitalario y universitario. Todo ello lo hacemos de forma altruista y a través de la Web Social 2.0.

NUESTRA VISIÓN

Afianzarnos como grupo de trabajo a nivel nacional en la temática del Deporte y el Cáncer, con el fin de aunar esfuerzos y avanzar con propuestas basadas en la evidencia científica, ofreciendo cuanto antes respuestas a cualquier paciente en cualquier etapa de su enfermedad.

NUESTROS VALORES

El compromiso con el paciente, eje de nuestra razón de ser; el compromiso con los compañeros de profesión, que buscan fuentes fiables de información; y la base científica que defendemos en nuestros cursos, charlas y propuestas de investigación.